25/7/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hasta la más humilde de las palabras puede presumir de su origen. Las hay que se remontan al latín o al griego; las hay que pasaron al español desde …
leer más »Últimas recomendaciones
certificado de título
¿Los nombres de documentos oficiales como certificado de título o constancia anotada se escriben con mayúscula? Los nombres de documentos como los que menciona no …
yogur vegetal
¿Es correcto llamar «yogur» a los que son hechos a base de bebidas vegetales, como la de almendras? Es correcto, puesto que leche tiene también el …
siboneyes
¿Es incorrecto referirse a las personas que una vez habitaron el territorio cubano como “los siboney”? ¿O debe decirse únicamente “los siboneyes” para formar el …
Noticias del español
‘Deportación’, ‘invasión’, ‘emergencia’, ‘reemplazo’… Así se fabrican las palabras del miedo
25/7/2025 | María Dolores Porto Requejo (The Conversation) Las palabras son poderosos instrumentos capaces de conformar la realidad que nos circunda. El nombre que damos a las cosas configura el …
leer más »Cuello clerical, también clériman, alzacuello…
25/7/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Tiene muchos nombres, pero de poco sirven si son desconocidos. La feligresía no sabe cómo se llama ni parece interesarle. Si …
leer más »El CORPES alcanza los 438 millones de formas tras incorporar más de 15 000 textos y 13 millones de palabras ortográficas
25/7/2025 | Real Academia Española (RAE) La Real Academia Española (RAE) ha publicado la versión 1.3 del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES), que ya cuenta con más de 405 …
leer más »Por qué mueren las lenguas (y por qué el español se salvará)
25/7/2025 | Rafael del Moral (El Confidencial) La primera lengua del mundo en número de hablantes nativos es el chino mandarín (920 millones) con gran influencia en toda China, incluso en regiones donde se …
leer más »¿Puede la inteligencia artificial corregir errores ortográficos complejos?
25/7/2025 | Pedro Manuel Moreno-Marcos, Marina Serrano-Marín y Natalia Centeno Alejandre (The Conversation) Durante siglos, antes de que existieran los correctores automáticos, la corrección de textos dependía de profesionales como escribas, copistas, correctores …
leer más »